Actores famosos que (quizás) no sabías que estaban muertos

El cine y la televisión pueden hacernos viajar, transportarnos a periodos históricos diversos y hacernos vivir, a través de sus historias, sensaciones increíbles. Pero las películas y las series de televisión, además, son capaces de parar el tiempo y de convertir a los actores prácticamente en seres inmortales.
En realidad también ellos se transforman y envejecen y aunque parezca imposible mueren como cualquier otro ser humano. Los canales de televisión a menudo ponen en onda varias veces la misma serie y como consecuencia vresulta muy difícil darse cuenta de si un actor sigue vivo o no.
En este artículo se encontrarán muchos actores que han desaparecido en circunstancias más o menos sospechosas, pero que continúan a vivir y a ser amados por el publico a través de sus personajes. ¿Estás seguro de recordarlos realmente a todos?
Descubramos juntos los 10 personajes famosos que en realidad están ya muertos:
1) Bernie Mac
El actor afro-americano Bernie Mac, también conocido cómo Bernard Jeffrey McCullough, falleció el 9 de agosto del 2008 en Chicago a la edad de 50 años. La muerte se dio a raíz de una serie de complicaciones con una pulmonía. Entre sus películas más recientes se le recuerda por su participación en Ocean’s Eleven y una nominación a los Grammy por el documental The Original Kings of Comedy realizado en el año 2000 por Spike Lee.
2) Pat Morita
Noriyuki Morita, más conocido como Pat Morita, fue un actor estadounidense de origen japonés. Morita alcanzó la fama por haber interpretado al Señor Miyagi de Karate Kid. La vida del actor llegó a su fin el 24 de noviembre del 2005 en las Vegas a sus 73 años. Aunue la hija ha declarado que la muerte de Morita sucedió por causas naturales, circulan algunas versiones que aseguran hechan un velo de duda al respecto. Se habría llegado a hablar de una defunción a causa de una insuficiencia renal agravada por su alcoholismo crónico.
3) Michelle Thomas
Michelle Thomas fue una actriz estadounidense destacada sobre todo por su participación en las series de televisión Family Matters y The Cosby Show. Michelle, nacida en Boston en el año 1968, falleció a sus 30 años por un terrible cáncer en el estómago, el 22 de diciembre del 1998. Todo se desencadenó abruptamente durante el mes de agosto del 1997, cuando le diagnosticaron una rara variedad de tumor.
4) David Graf
También el policía amante y maníaco de las armas de la serie Loca Academia de Policia ha pasado a mejor vida. David Graf, actor estadounidense, nació en el año 1950 en el estado de Ohio, y murió de manera repentina, a causa de un paro cardíaco el 7 de abril del 2001 en Arizona. La crisis respiratoria sucedió durante una fiesta de matrimonio al cual el actor asistía como invitado.
5) John Ritter
John Ritter, aparte de un actor gran cómico, ha sido también un actor de doblaje. El actor murió pocos días antes de cumplir 55 años. Su muerte por disección aórtica ocurrió repentinamente el 11 de septiembre del 2003 a sus 54 años. John Ritter es recordado todavía a día de hoy gracias a las divertidas series de televisión como Three’s Company, la sitcom estadounidense que duró 8 temporadas y se emitió entre 1977 y 1984 .
6) Brittany Murphy
Brittany Murphy en el momento de su desaparición se encontraba en el punto más álgido de su carrera con 34 películas en activo. La podemos recordar en películas como Inocencia interrumpida, Don’t Say A Word, 8 Mile y Sin City. La actriz fue encontrada sin vida por su madre el 20 de diciembre del 2009 y al día de hoy la hipótesis más acreditada sobre su defunción es la de una pulmonía, complicada por anemia e intoxicación por fármacos. Pero el caso se encuentra todavía envuelto por el misterio, en tanto que su marido Simon Monjak también falleció solamente unos meses más tarde. El padre de Brittany Murphy habló en el 2012 de un posible homicidio de los dos cónyuges, causado por envenenamiento, pero la investigación no ha demostrado nunca esta hipótesis.
7) Raúl Juliá
Raúl Juliá ha sido el actor que interpretó Gómez, el padre de la Familia Addams. Raúl Juliá, nacido en el año 1940 en Puerto Rico, estudió la carrera de leyes y llegó después de eso a los Estados Unidos. Juliá era un personaje muy querido, además de sus trabajos en cine, teatro y televisión dedicaba tiempo al trabajo social y a la promoción y defensa de los derechos de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos. Tristemente, falleció a sus 54 años el 24 de octubre del 1994 a causa de un Accidente Cerebro Vascular que sufrió apenas unos días antes.
8) Michael Clarke Duncan
Michael Clarke Duncan, es recordado por haber interpretado al gigante bueno John Coffey de la película The Green Mile. Más allá de su papel estelar, el actor trabajó en decenas de películas para el cine, puso la voz para varios films animados y también hizo participaciones en algunas series de mucho éxito. El actor, nacido en el 1957, falleció el 3 de septiembre del 2012 a los 55 años en Los Ángeles, dos meses después de haber sufrido un grave ataque cardíaco.

9) Gary Coleman
El inolvidable Gary se ganó un lugar para siempre en el corazón de muchos gracias a su carisma y a su baja estatura que lo hacían uno de los personajes más queribles de la televisión de los años ’80 por su protagónico en la Sitcom Diff’rent Strokes (Arnold en España, Blanco y negro en América Latina). Sin embargo, luego de algunas participaciones en otras series y películas y su propio programa su carrera entró en declive con grandes problemas laborales, financieros, sentimentales y legales. Su muerte, sin embargo, no sucedió a causa de su condición crónica (nefritis, una enfermedad a los riñones que hizo que se detuviera su crecimiento y lo obligaba a realizarse diálisis). El 28 de mayo de 2010, Gary falleció a los 42 años tras una fuerte caída que le provocó una hemorragia intracraneal a la que no sobrevivió.

10) Jeff Conaway
Jeff Conaway, conocido sobre todo por su interpretación del personaje Kenickie en el musical Grease del 1978 y en Beautiful, tuvo una larga carrera actoral que inició a la edad de dos años. En 2008 participó del reality show Celebrity Rehab with Dr. Drew donde contó sobre su adicción al alcohol y a la cocaína. Murió el 27 de mayo del 2011 tras una supuesta sobredosis.
11) Doris Day
Una de las actrices más populares y emblemáticas de Hollywood de los años ‘50 y ‘60, la inolvidable Doris Day, participó en numerosas películas románticas, como Quiéreme o déjame, Té para dos, El hombre que sabía demasiado, A la luz de la Luna, Pijama para dos o Confidencias a medianoche (película por la que logró su única nominación al Oscar). Sin embargo, fue con su interpretación de la canción “Que será, será”, grabada en 1956 como banda sonora de la película El hombre que sabía demasiado, que la actriz se ganó el corazón y la memoria del gran público.
En mayo del 2019 Doris falleció en su hogar de Carmel Valley, California, a causa de complicaciones con una neumonía, rodeada de sus familiares y amigos.

12) Celia Cruz
Con su voz, su alegría y su carisma, Celia Cruz ha dejado un recuerdo imborrable en el mundo latino. La cantante cubana falleció a los 78 años en su hogar en Fort Lee, Nueva Jersey, luego de haber sufrido varias complicaciones a causa de un tumor cerebral.
Sus primeros éxitos artísticos se dieron cuando un primo suyo la convenció para que participara de un concurso radial, La hora del té, el cual ganó. Sin embargo, su éxito real comenzó cuando se unió al grupo musical La Sonora Matancera. A causa de sus divergencias con el gobierno de Castro, en julio de 1960 Celia y La Sonora Matancera decidieron salir de Cuba para no regresar. Años después la cantante se nacionalizaría estadounidense.

13) Nipsey Hussle
Nipsey Hussle, el famoso rapero e innovador de la industria musical, murió baleado en la ciudad de Los Ángeles. Desde una joven edad Nipsey había formado parte de una conocida gang callejera, llamada ‘Rolling Sixty Crips’. Su éxito en la industria de la música inició cuando, con una exitosa mirada comercial, grabó 1,000 cintas de cassette, que luego vendió a 100 dólares cada una. Con estas ganancias abrió su propio sello discográfico y, posteriormente, una tienda de ropa.
Su ultimo mensaje en Twitter rezaba: “Tener enemigos fuertes es una bendición”. ¿Una premonición?

14) Luke Perry
En su juventud, Luke Perry ha sabido conquistar los corazones y fantasías de miles de jóvenes y adolescentes (y seguramente de varias adultas también). En efecto, con el personaje de Dylan en la exitosa serie de los ’90 Beverly Hills 90210 (Sensación de vivir en algunos países de Latinoamérica), el chico ‘malo y rebelde’ha hecho suspirar a más de una generación.
Lamentablemente, a principios de marzo del 2019 el actor falleció en Los Ángeles tras sufrir un paro cardíaco en su casa. Por este motivo, estuvo varios días internado en cuidados intensivos, antes de morir a los 52 años de edad.

15) Bruno Ganz
Si bien el talentosísimo actor Bruno Ganz participó en más de 80 películas de cine y televisión (en su mayoría en el cine europeo), fueron sus interpretaciones de Adolfo Hitler en películas súper famosas como El cielo sobre Berlín y El Hundimiento las que han quedado perennemente en el recuerdo del publico. En efecto, Ganz ha sido considerado por la crítica como el mejor Hitler en la historia del cine.
El actor, originario de Suiza, falleció en su hogar de su Zurich natal el 15 de febrero de 2019. A sus 77 años, Ganz feneció a causa de un cáncer de colon que le había sido detectado el verano anterior.

16) Karl Lagerfeld
A sus 85 años ha muerto el famoso director creativo de las casas de moda Chanel y Fendi: Karl Lagerfeld. El renombrado diseñador alemán trabajaba aún para la famosa casa francesa al momento de su muerte, acaecida en el Hospital Americano de París.
Lagerfeld pasó gran parte de su vida en Paris, dirigiendo la firma fundada por Coco Chanel en 1910. Sin embargo, su vida e imagen públicas no se han visto libres de polémicas. Sus numerosos comentarios de tinte machista y discriminatorio le han valido más de una crítica y el apodo de ‘el Kaiser de la moda’. Una de las últimas polémicas en la que se vio envuelto fue causada por sus controversiales declaraciones en contra del movimiento feminista #MeToo, al minimizar el sufrimiento de las víctimas de acoso y al poner en discusión las denuncias realizadas.

17) Mónica Galán
A sus 68 años, la famosa actriz argentina Mónica Galán ha fallecido a causa de un cáncer. Su deceso ha sido comunicado públicamente por la Asociación Argentina de Actores, de la cual formaba parte.
Galán, nacida el 16 de octubre de 1950, se había formado en la Escuela Nacional de Arte Dramático, debutando en 1974 en el cine con su participación en la famosa película La Mary, protagonizada por Susana Giménez y Carlos Monzón. Desde ese momento supo construirse una prolífica carrera, trabajando en una multiplicidad de creaciones en tele, teatro y cine como Antonella, Nueve lunas, Malparida y Mujeres asesinas y en películas como Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar, Esperando al mesías, Quién dice que es fácil y El lado oscuro del corazón. Su último trabajo cinematográfico fue llevado a cabo el año pasado, en 2018, en el film de Inés de Oliveira Cézar, La otra piel.

18) Isabel “La Coca” Sarli
A los 83 años falleció Isabel La Coca Sarli, en el Hospital Central de San Isidro, provincia de Buenos Aires, luego de varias semanas de internación. La actriz había sufrido una fractura de cadera y numerosas complicaciones.
Con sus ojos enormes y su mirada de femme fatal, Isabel supo convertirse en un emblema del cine argentino. En efecto, La Coca (como se la conoce afectuosamente) protagonizó en los años ’60 y ’70 numerosas de películas eróticas (como Carne, Fuego y Fiebre) que marcaron a toda una generación. Con su frase “¿Qué pretende usted de mi?”, pronunciada en el film erótico Fiebre del año 1971, La Coca pasó a la inmortalidad en la memoria de millones de argentinos, convirtiéndose no sólo en un simple deseo, sino también en uno de los mayores íconos y símbolos sexuales del cine argentino.

19) Elizabeth Taylor
Elizabeth Taylor ha sido y es aún hoy una de las mayores leyendas del cine de Hollywood. Habiendo comenzado a actuar cuando era aún una niña, con los años se convirtió en una de las actrices de mayor talento. Lamentablemente también ella nos ha dejado poco tiempo atrás: Elizabeth murió a los 79 años, en el hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles, luego de pasar varios meses hospitalizada por problemas cardiovasculares. Según fue comunicado por su agente, la actriz se fue apaciblemente, rodeada por sus cuatro hijos y sus amigos queridos.

20) Leslie Nielsen
También a una larga edad ha muerto recientemente el actor Leslie Nielsen. Quien supiera hacernos reír hasta las lágrimas con sus exhilarantes comentarios y expresiones faciales, ha fallecido en Florida, a los 84 años de edad, por complicaciones derivadas de una neumonía. Con un excelente gesto, sus allegados pidieron al público que en vez de comprar flores en memoria del actor, remitieran donaciones a su nombre a organizaciones de beneficencia.

21) Yoskar Sarante
En modo triste e inexplicable para el mundo de la música ha fallecido el famoso bachatero dominicano, Yoskar Sarante, a la joven edad de 48 años. El músico murió en Florida, Estados Unidos, a causa de una fibrosis pulmonar, según lo informado por su familia. Las condolencias en las redes sociales han sido numerosas y por parte de todo tipo de admiradores: podemos mencionar desde artistas hasta funcionarios y políticos dominicanos. El mismo presidente del estado dominicano lamentó en su cuenta de Twitter la muerte del cantante: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Yóskar Sarante, quién con su prodigiosa voz y hermosas bachatas llenó de alegría al pueblo dominicano. Paz a su alma”, escribió Danilo Medina.

22) Stephen Hawking
No necesita presentación: Stephen Hawking es uno de los científicos más famosos del mundo. Lamentablemente, el astrofísico ha muerto en su habitación en Cambridge a los 76 años de edad, exactamente 139 años después del nacimiento de Albert Einstein.
El mundo de la ciencia ha estado de luto: sus investigaciones cosmológicas, especialmente sobre los agujeros negros y sobre el origen del universo, han cambiado nuestra concepción moderna del mundo que nos circunda. Además de ser uno de los mayores astrofísicos modernos, Hawking se ha convertido en un icono y fuente de inspiración por su perseverancia y constancia en la investigación a pesar de deber convivir por más de 55 años con una grave enfermedad invalidante: la atrofia muscular progresiva.

23) Avicii
La muerte del músico Avicii se encuentra aún hoy rodeada por el misterio. En efecto, sus causas son todavía desconocidas para sus fans y el público entero. Se sabe únicamente que Avicii, cuyo nombre real es Tim Bergling, ha fallecido a la joven edad de 28 años, mientras estaba de vacaciones junto a su novia en Oman. El médico forense encargado de la autopsia, excluyó que se tratase de un crimen. Sin embargo, las noticias que circulan por la web hablan de un posible suicidio: su familia y su novia han dejado entrever que el joven artista no lograba encontrar la paz y la serenidad para continuar con su vida.

24) Stan Lee
El mítico director de la Marvel, creador de muchísimos cómics de superhéroes, ha muerto a los 95 años de edad. Sus creaciones han plasmado la imaginación de más de una generación con una multitud de personajes sorprendentes: basta recordar a Spider-Man, Hulk, Thor, Iron Man, los Fantásticos 4, Daredevil, Black Panther, Avengers, los X-Men…. estos nombres bastan para asegurarle a Stan Lee un lugar en el podio del mundo cómic por toda la eternidad.
Gracias por tanta magia, Stan.

25) Leonard Nimoy
El famoso actor de Star Trek falleció el 19 de febrero de 2015 en su casa de los Ángeles, luego de una larga enfermedad en los pulmones, también a una cierta edad: Nimoy contaba con nada menos que 83 años al momento de su deceso.
A pesar de contar con una carrera artística muy variada (además de actor fue también fotógrafo, poeta, músico y director), el gran público lo recuerda especialmente como el Señor Spock, mitad humano y mitad alienígena, con sus orejas puntiagudas, sus cejas características, y su mano alzada mientras dice “Larga vida y prosperidad”. De hecho, a pesar de haber durando únicamente tres años (estuvo en onda entre el 1966 y el 1969) Star Trek marcó a una generación en todo el mundo, siendo recordada aún hoy, más de medio siglo más tarde.

26) Richard Griffiths
El actor de origen británico Richard Griffiths, famoso entre el gran público por su participación en la saga Harry Potter, murió en Inglaterra a los 65 años a causa de algunas complicaciones derivadas de una operación coronaria.
Si bien a lo largo de su vida Griffiths realizó diversas actuaciones, tanto en cine como en televisión y teatro (gracias a las cuales ganó los premios Tony y Olivier), fue con su interpretación de Vernon Dursley en las películas de Harry Potter con la que se consagró a la fama. En el 2008 el mismo actor británico había sido reconociendo por su contribución artística al Imperio con la OBE (Orden del Imperio Británico), un gran honor concedido por la reina Isabel II.

27) Philip Seymour Hoffman
Uno de los más talentosos actores de la industria cinematográfica murió en New York en febrero de 2014 a causa de la adicción que lo acompañó a lo largo de su prolífica carrera: su adicción al consumo de drogas.
En pareja durante 15 años con la diseñadora de vestuario y directora artística teatral Mimi O’Donnell (con quien tuvo tres hijos: Cooper Alexander, Tallulah y Willa), Philip había sabido encontrar una cierta estabilidad. Sin embargo, en sus últimos meses de vida parece haber sufrido serias recaídas en sus adicciones. Tal es así que con Mimi se habían separado, viviendo en pisos separados, a pesar de seguir frecuentándose a menudo.

Si el artículo te ha parecido interesante ¡compártelo con tus amistades en Facebook!