Cómo limpiar los sofás de tela, cuero y microfibra

Para mantener la casa siempre ordenada y reluciente es necesario no descuidar absolutamente nada, limpiando con mucho cuidado también el sofá. De hecho, como pasamos en él muchas horas de nuestras vidas, es imposible que no se ensucie y que no deposite polvo.
Para eliminar las manchas no es necesario gastar una fortuna en productos que podrían ser nocivos para la salud, solo debes seguir algunos prácticos consejospara hacer tu mismo detergentes caseros y baratos, a fin de limpiar esos sofás de forma natural.
Además, no siempre es posible quitar y lavar en el lavarropas la tapicería de tela que recubre el sofá, por lo que es necesario quitarle las manchas sin recurrir a un verdadero lavado de lavarropas.
Sofás de tela, de microfibra o de cuero: para cada uno existe un tratamiento adecuado para eliminar todas las manchas de suciedad. Con un poco de paciencia y algunos viejos trucos “hágalo usted mismo” podrás lograr que estén mucho más limpios y desinfectados.
Descubramos juntos los trucos para limpiar el sofá y hacer que vuelva a verse como nuevo:
5) Cómo limpiar el sofá de forma natural con aceite tea tree.
Antes de analizar específicamente cada tipo de sofá y el sistema de limpieza más adecuado para cada uno de ellos, existe un remedio particularmente natural y útil para cualquier situación basado en el aceite esencial de Melaleuca alternifolia, o aceite tea tree.
Después de haber cepillado el sofá para quitarle el polvo y los restos de comida, para limpiarlo a fondos debes mezclar 500 ml de agua, 1 vaso de vinagre blanco y 5 gotas de aceite tea tree. No todo el mundo sabe que, además de ser súper útil para el cuidado personal, es un gran aliado para la limpieza de la casa. Por lo tanto, coloca la mezcla en un spray, rocíala sobre una esponja suave y frota la esponja con movimientos regulares. Para poder terminar más velozmente, puedes secar el sofá con el secador de pelo: al terminar estará todo desinfectado y perfumado.

4) Cómo limpiar el sofá de microfibra
La ventaja de un sofá de microfibra es que es un tejido fácil de limpiar. Antes de proceder a quitar las manchas, usa la aspiradora para eliminar el polvo, las migas y los pelos de las mascotas. Ten cuidado y usa un cepillo de cerdas suave para evitar dañar la tela o rayarla. A continuación puedes lavar las manchas, creando un detergente con 1 litro de agua caliente y 1 vaso y medio de vinagre de vino. Pasa sobre toda la superficie un paño húmedo que habrás empapado con este detergente natural. El vinagre no solo te ayudará a eliminar las manchas, sino que también desinfectará la microfibra. Para dejar un aroma agradable en el aire puedes agregar una gota de jabón natural de Marsella o, para lograr un perfume más suave, puedes agregar un aroma de lavanda.

3) Cómo limpiar el sofá de tela
Si tu sofá es de tela, también en este caso, deberás en primer lugar pasarle la aspiradora. Aspira bien a lo ancho de toda la superficie, incluso en las grietas, para eliminar cualquier resto de polvo o de pelos de animales. A continuación puedes proceder a eliminar las manchas con un detergente “hágalo usted mismo”, que consiste en: 1 litro de agua tibia, medio vaso de jugo de limón o de vinagre de vino y una cuchara de cocina de bicarbonato. Antes de pasarlo por toda la superficie, es aconsejable probar el detergente natural en una pequeña porción del sofá que esté oculta a la vista. Si el color permanece intacto, puedes continuar con el lavado completo.

2) Cómo limpiar el sofá de cuero
Los sofás de cuero, aunque son muy delicados, son fáciles de limpiar, es suficiente con conocer algunos trucos. Entre los remedios más efectivos está el jabón para cueros que puedes encontrar en una zapatería o en la ferretería. Aplícalo sobre un paño y frótalo sobre el cuero. El jabón tendrá una doble acción: de hecho, además de eliminar las manchas, nutrirá la piel y hará que el sofá parezca nuevo otra vez.

1) Cómo limpiar el sofá de cuero blanco
Si tu sofá de cuero es blanco o, en cualquier caso, de una tonalidad bastante clara, no será necesario que compres ningún producto demasiado caro para eliminar la suciedad. De hecho, todo lo que necesitas es un jabón cremoso para las manos, un paño húmedo y tibio, bien escurrido, y un par de guantes de goma. Después de frotar el jabón sobre la tela, deberás pasarlo sobre la superficie a la cual deseas quitar las manchas. En caso de manchas difíciles, puedes repetir la operación más de una vez.
Si te gustó el artículo, ¡compártelo en Facebook!