10+ dietas que han seguido estrellas de Hollywood

¿Alguna vez te has preguntado qué hacen ciertas estrellas de Hollywood para estar tan en forma?
El secreto para lucir así en sus películas se basa en combinar una dieta con una rutina de ejercicio. Como podrás ver, el pilar más esencial es la dieta, ya que “eres lo que comes”, y si no hay una buena alimentación de base solamente con el ejercicio no se obtienen buenos esperados.
Pero como cada cuerpo es diferente, y como cada papel requiere unas características distintas, cada dieta puede ser diferente. En este artículo te revelaremos cómo se alimentaron 10 famosas estrellas nominadas al Oscar para sus papeles más destacados.
11) Ben Affleck
Ben Affleck destacó físicamente al realizar la película “The Batman”, y muchos nos preguntamos cuál sería su método para llegar a ese estado. Pues bien, la dieta que siguió fue un plan de seis a siete comidas al día. Las pautas a seguir eran estas; un 45% de carbohidratos combinados con un 20%de grasas esenciales y un 35% de proteína magra. Y dicho en alimentos, una dieta a base de arroz integral, brócoli, patatas, grasas de frutos secos como las almendras, las semillas de lino, y por supuesto la proteína de la carne como las pechugas de pollo, el bistec magro, o el de las claras de huevo.
Ése era el secreto para cada una de las comidas de su dieta para realizar dicho papel.
10) Jennifer Lawrence
A continuación el secreto para el físico que lució en “Los Juegos del Hambre”: reducir las grasas saturadas. En este caso no se eliminaron los carbohidratos ya que son responsables de aportar parte de la energía necesaria para interpretar un papel tan exigente como el de esta película. A todo ello, se suma la propia opinión de la actriz, quien no está a favor de las dietas en las que se pasa hambre.
9) Bradley Cooper
En este caso nos impacta la capacidad de aumentar casi 20 kilos de masa corporal en tan solo 3 meses. El actor Bradley Cooper siguió una dieta en la cual consumía 8.000 calorías diarias y una exigente rutina de ejercicio para encarnar el personaje protagonista en “The A-Team”, película del 2010. En cambio, para “Silver Linings Playbook” (“El lado luminoso de la vida“), el personaje que representaba aparece con menor peso, pero Bradley nunca ha dado a conocer la dieta que siguió para ese papel en concreto.
8) Jessica Chastain
La Chastain es ya de constitución delgada y se mantiene en forma con una dieta vegana y yoga. En cambio, cuando le tocó interpretar personajes más voluminosos como en el caso de la película “The Help” (Criadas y Señoras), tuvo que subir de peso 7 kilos. Eso lo consiguió entre otras cosas comiendo botes de helado de soja. Mientras que para lucir el físico que nos mostró en ¡La noche más oscura” volvía a su dieta y práctica habitual.
7) Hugh Jackman
El truco para tener el aspecto de Wolverine en la saga X-men es una dieta que prohíbe los carbohidratos a partir de las 3 p.m, no los limita ya que son necesarios para sumar masa corporal. Alimentos como la avena, las patatas, el arroz integral… y por supuesto sumándose a 3 grs de proteínas por cada kilo que quisiera aumentar en el proceso de dieta preparativo para interpretar el papel, y una exigente rutina de entrenamiento.
6) Naomi Watts
Lleva una dieta equilibrada en la que principalmente come proteínas magras como el pescado o el pollo con verduras. También come mucha fruta, frutos secos, y bebe té, especialmente para desayunar. Ese es el truco para su esbelta figura, pero aun así le encanta disfrutar de vez en cuando del pan y la pizza.
5) Jake Gyllenhaal
Tanto para rodar el “Príncipe de Persia” como para su rol de boxeador en “Southpaw“, Jake Gyllenhaal ha llegado a pasar por entrenamientos muy exigentes para poder interpretar papeles como en el que se convirtió en el boxeador Billy Hope para la película “Southpaw”. Para ese momento en concreto, pasó medio año se sometió a duros entrenamientos de seis horas diarias, en las que acumulaba dos mil abdominales por día. Y por lo que tiene que ver con la dieta… a base de carbohidratos y proteínas, sobre todo si tenemos en cuenta que el papel que interpretó anteriormente en “Nightcrawler” le hizo adelgazar nueve kilos de su pero estándar.
4) Amy Adams
El truco de Amy Adams es el ejercicio y la dieta saludable. Como ejemplo de su alimentación, están elecciones como la de comer por la mañana pan integral con mermelada y margarina, acompañada con un huevo duro; como vemos, un desayuno sustancioso. Una de sus comidas recurrentes son las hortalizas, muchas veces en puré, y como postre; fruta. Si tiene hambre a media tarde, come fruta o un yogur natural, y normalmente como cena podría comer carne de vaca o vegetales, y como acostumbra, fruta fresca.
3) Helen Hunt
La instructora de yoga de Helen Hunt, la celebridad del fitness Mandy Ingberg, es una convencida de que siempre se debe almorzar una ensalada. Y viendo la delgadez de Hunt, parece que la actriz probablemente coincida con ella. Ingberg recomienda comer una gran ensalada variada y agregarle proteínas magras (para quienes comen carne).
2) Kerry Washington
Para Kerry Washintong, el secreto está en mantener un equilibro. Nada de excesos, de alimentos muy pesados y difíciles de digerir. Ya que, para ella, tanto la nutrición como la vida se las toma desde un enfoque mucho más holístico. Como ella misma contó”en general trato de vivir la vida, no vivir a dieta. Pienso que es duro restringirse mucho. Por eso, trato de tomarme la vida diaria con calma y hacer lo que me va a hacer sentir bien”.
1) Zac Efron
Todos le recordamos en sus inicios en la pantalla como chico Disney. Pero más adelante, para interpretar el papel en la película de “Vigilantes de la playa” (Baywatch), tuvo que hacer un gran esfuerzo y dar un cambio en su alimentación. Como él mismo contó para mensfitness.com tuvo que seguir tanto una dieta como una rutina de entrenamiento físico muy exigentes y durante 12 semanas para conseguir los resultados esperados para el rodaje de la película.
En cuanto a la dieta, consumía mucha proteína magra, como la carne de pollo, pescados, lomo de cerdo, pechuga de pavo y claras de huevo. Las grasas provenían básicamente de frutos secos como las nueces o semillas y también del aguacate. No podían faltar carbohidratos integrales como el arroz marrón, la avena o la quinoa. Y la fibra la obtenía de verduras, bayas y frutas.
¿Qué te ha parecido el articulo? Si te gustó compártelo con tus amigos en Facebook