Gatos: ¿qué significa su comportamiento?

Los propietarios de gatos se habrán dado cuenta de lo complicado que puede ser reconocer plenamente todos sus extraños comportamientos. Que les tiren los libros de la mesa, verles correr por la habitación como un cohete y enfrentarse a su ira cada vez que intentes hacer algo que no les gusta; pero todas estas son reacciones que tienen una explicación muy precisa.
De hecho, según los expertos, no importa lo extraño que sea tu amigo peludo porque detrás de cada actitud, mirada y comportamiento hay una razón válida.
Si quieres establecer una mejor relación con tu gato, este artículo te ayudará a entender bien sus acciones, que a veces parecen simples juegos o lloriqueos.
¿Qué significa cuando amasa con sus patas? ¿Por qué se restriega contra ti? Y además, cuando se pone boca abajo, ¿está simplemente contento o este gesto esconde algo más?
Descubramos juntos qué significan los comportamientos de los gatos.
1) Saludar
Si notas que tu gato golpea constantemente su hocico contra tus piernas o tu cara, no hay nada extraño en ello, es más, según los expertos es su única forma de saludar y expresar afecto. De hecho, al restregarse contra una persona, los gatos transfieren sus feromonas y marcan al individuo en cuestión como propio.

2) Lo que significan sus miradas
Según los expertos, los gatos utilizan sus ojos para mostrar su afecto o decepción. De hecho, si te miran y parpadean lentamente, te están haciendo saber que te quieren. Por otro lado, si te miran fijamente, probablemente estén tratando de llamar la atención. Además, las miradas largas e intensas suelen usarse como amenaza.

3) Porque son molestos
Por mucho que te gusten los gatos, es probable que haya momentos en los que te molesten porque pueden disfrutar interrumpir tus actividades diarias o hacer imposible leer un libro o ver una película en tu ordenador portátil porque saltan sobre él. Este comportamiento intrusivo indica que su gato necesita atención y solamente dejará de hacerlo cuando lo acaricie.

4) ¿Por qué amasa con sus patas?
Si nota que su gatito amasa partes blandas de su cuerpo con sus patas, es posible que esté buscando el mismo consuelo que tenía con su madre, presionando sus glándulas mamarias para beber su leche. Normalmente, amasar con las patas es un gesto que hacen cuando están contentos o buscan alivio del estrés.

5) Cuando quieren olerte la cara
Los gatos no serían gatos si no fuera por su contagiosa curiosidad y, gracias a su olfato, son capaces de comprender inmediatamente su entorno. De hecho, no hay que asustarse si tu amigo felino se acerca a tu cara para oler porque simplemente busca una forma de confirmar que no eres un extraño. Respirar tu aroma es muy reconfortante para ellos y les ayuda a sentirse tranquilos.

6) Masticación continua
No todos los comportamientos tontos de su gato son divertidos. Si notas que tu animal mastica constantemente cosas que sería mejor no ingerir, debes hablar con tu veterinario. Esto podría significar que su gato sufre ansiedad o estrés. Por lo tanto, asegúrate de buscar asesoramiento profesional una vez que esto ocurra, ya que también es extremadamente dañino para su sistema digestivo. Además, recuerda que muchas plantas y flores son tóxicas para los gatos.

7) Te llevan regalos extraños
Si hay una criatura en este universo de la que preferirías no recibir regalos, es tu gatito. La mayoría de los propietarios de mascotas han tenido que lidiar con pájaros o ratones muertos que han recibido como regalo de su gato y no es una experiencia tan agradable. Aunque este comportamiento te disguste, en realidad es una muestra de afecto. De hecho, cuando su gato era todavía una cría, su madre le llevaba comida y ahora intenta decir “gracias por cuidarme” haciendo lo mismo.

8) ¿Se pone a rodar en el piso?
Si notas que tu gato se tumba de espaldas y se revuelve, probablemente esté intentando llamar tu atención por algún motivo. Los gatos suelen hacer esto cuando están de humor para jugar y es una señal de que están tratando de involucrarte en su juego. Sin embargo, otra posible explicación es que simplemente estén marcando su territorio depositando su olor en la alfombra. Sea cual sea el caso, no está de más jugar un poco con él para que esté de buen humor.

9) Correr rápido en la casa
¿Ha visto alguna vez a su gato correr a toda velocidad por una habitación? ¿Qué significa que esto ocurra? Los gatos que viven dentro de casa y tienen pocas oportunidades de salir libres se vuelven fácilmente inquietos porque rara vez tienen la oportunidad de cazar y este extraño comportamiento es su forma de relajarse. Un repentino aumento de actividad intensa es a veces su única manera de liberar su energía, pero hay algo que puedes hacer al respecto. Jugar con él regularmente le ayudará a gastar parte de esa energía acumulada y no correrá como un loco tan a menudo.

10) Acostado con las patas abiertas
Si su gato se siente relajado en compañía de otras personas, notará que se acostará con las patas abiertas. Los gatos se sienten muy vulnerables con las patas extendidas y el vientre expuesto, pero si lo hacen cerca de ti, te habrás ganado por fin su confianza. De hecho, los gatos solamente adoptan esta posición cuando están seguros de que no hay ninguna amenaza alrededor y verlos en esta posición a menudo es una muy buena señal. Demuestra que se sienten muy relajados y cómodos en la casa y que no temen ser vulnerables.

11) Actividades nocturnas
Su gato no suele tener el mismo horario nocturno que usted y rara vez se duerme después de apagar las luces. De hecho, cuando se pone el sol, son extremadamente activos, lo que puede ser un problema si sus fuertes ruidos le impiden conciliar el sueño. Los gatos suelen hacer esto cuando intentan atrapar a su presa dentro de la casa, pero también puede ser un signo de frustración. La única solución a este problema es dedicar algo de tiempo a jugar con él durante el día para que se canse y se duerma cuando tú también lo hagas.

12) Escondidas
Cualquiera que haya tenido un gato ha intentado al menos una vez encontrarlo agachado en un pequeño escondite. En lugar de optar por espacios amplios y cómodos dentro del hogar, los gatos se esconden en los lugares más extraños y no es raro encontrarlos dentro de una caja o debajo del fregadero. No es necesario enfadarse porque en realidad es un mecanismo de defensa. Los gatos buscan sitios pequeños cuando se sienten amenazados, y estar escondidos del resto del mundo les hace sentirse seguros.

13) ¿Tapan los excrementos?
Los gatos asilvestrados tienden a cubrir instintivamente sus excrementos. Al cubrir su rastro, intentan evitar a los depredadores. Este es un rasgo que también es común en los gatos domésticos y si notas que tu gato ha dejado de esconder sus excrementos, podría ser una mala señal: bien porque no le gusta la caja de arena que has elegido para él, o bien porque puede estar estresado, ansioso o enfrentarse a otros problemas de salud.

14) Movimiento de las orejas
Los gatos utilizan prácticamente todas las partes de su cuerpo para comunicarse y sus orejas no son una excepción. Lo mejor es alejarse si un gato empieza a mover las orejas de un lado a otro, ya que suele ser un signo de agitación. Por el contrario, si su gato tiene las orejas hacia delante, suele estar contento. Pero un movimiento hacia atrás significa que se siente irritado o a la defensiva.

15) La siesta
Parece que estos animales suelen echarse una siesta y descansar. Los gatitos jóvenes emplean sus siestas para liberar hormonas de crecimiento que son esenciales para su desarrollo. Sin embargo, esto no significa que dejen de hacer la siesta cuando crezcan. A los gatos les gusta dormir porque les ayuda a conservar la energía, pero también un poco por aburrimiento.

16) Empujar la cabeza contra la pared
Si nota que su gato presiona la cabeza contra la pared u otros objetos duros, no es un comportamiento normal y puede indicar que hay daños en el sistema nervioso. La causa puede ser una contusión, un tumor o un envenenamiento, pero no lo sabrás con seguridad hasta que lleves a tu gatito al veterinario para que lo examinen.

17) Ronronear
A muchos propietarios de gatos les gusta oírlos ronronear, pero este es uno de los sonidos animales que los científicos aún no han conseguido descifrar a la perfección. Solemos suponer que nuestros amigos felinos emiten este sonido cuando están contentos y relajados, pero no siempre es así. De hecho, el ronroneo también puede indicar que nuestro gato está realmente muy nervioso y que simplemente emite este sonido para que las vibraciones lo calmen.

18) ¿Te sigue a todos lados?
Los gatos suelen describirse como animales independientes y autosuficientes, pero eso no impide que sean extremadamente necesitados. Tienen tendencia a seguirte a donde quiera que vayas, incluso cuando intentas ir al baño. Los expertos creen que tienden a hacerlo porque están buscando senitrse reconfortados. Los gatos pueden sentirse muy venerables cuando su dueño no está a la vista. Pero también existe la posibilidad de que te sigan porque son criaturas curiosas y únicamente quieren ver lo que se esconde detrás de las puertas cerradas.

19) Mover la cola
Los perros suelen estar contentos y emocionados de verte y lo demuestran moviendo la cola de un lado a otro. No se puede decir lo mismo de los gatos. Si ves que tu gatito hace este movimiento, probablemente sea una señal de que quiere quedarse solo. Lo mejor que puedes hacer es mantenerte alejado, ya que suelen molestarse cuando hacen este movimiento rápidamente. Por otro lado, si notas una contracción de la cola, significa que está prestando mucha atención a su entorno.

20) ¿Tu gato sisea?
No hace falta ser un experto para saber que si un gato sisea no está contento. Este es uno de esos ruidos que suelen hacer cuando se sienten enfadados o irritados. Hay excepciones a esta regla, ya que incluso los gatitos tienden a hacer este sonido cuando tienen miedo de algo. Si hay un extraño u otro animal en su casa, no se sorprenda de oírle sisear, ya que tardará en sentirse cómodo en presencia de extraños.

21) Desastres sobre patas
Ser propietario de un gato conlleva un montón de gastos con los que no contabas por qué estas criaturas no son ajenas a dejar desastres por todos lados. Los expertos han llegado a la conclusión de que este extraño comportamiento es la única forma que tiene el gato de aprender a cazar. También podría ser un intento de llamar tu atención, ya que los gatos son animales inquietos que se aburren con bastante facilidad.

22) Excrementos fuera de la caja de arena
Los gatos domésticos son animales bastante limpios. Después de hacer sus necesidades suelen esconderlas, pero si notas que ensucian fuera de la caja de arena, podrían tener algún problema. Con suerte, simplemente no les gusta el tipo, el tamaño o la posición de la caja de arena, pero es posible que tengas que ir al veterinario y comprobar si tu gatito tiene un problema de salud subyacente. Sólo asegúrate de cambiar o mover la caja de arena antes de llegar a cualquier conclusión.

23) Gula para la hierba gatera
Si hay una planta de hoja en este mundo que todos los gatitos adoran, es sin duda la hierba gatera. De hecho, todos los pequeños felinos se vuelven locos cada vez que la ven porque contiene un aceite especial llamado nepetalactona que les hace sentir una alegría extrema e incluso puede provocar alucinaciones, pero el efecto suele desaparecer a los diez minutos.

24) Morderse las uñas
Las personas que han desarrollado un mal hábito de morderse las uñas suelen tener que lidiar con el estrés y la ansiedad, y lo mismo puede decirse de los gatos con este problema de comportamiento, aunque no siempre es por este motivo. Algunos gatos se muerden las uñas por aburrimiento o porque simplemente quieren cuidar su limpieza. Si notas que lo hacen en exceso, podría ser un signo de un problema mayor. Un parásito o una infección también pueden hacer que se muerdan constantemente las uñas.

25) Cariños
Una de las mejores partes de ser dueño de un gato es tener a tu pequeño echado en tu pecho después de un largo día. Cuando tu gato empiece a hacer esto con regularidad, sabrás que realmente te has ganado su confianza. Los gatos hacen esto porque les gusta tu olor y el calor de tu cuerpo y se sienten completamente en paz en tu presencia.

26) Cuando muerde
Es prácticamente imposible encontrar un dueño de gato que no haya tenido que lidiar con sus ataques de mordedura, pero los gatos no suelen hacerlo por odio. Suelen morder cuando están enfadados y estresados o cuando intentan desesperadamente llamar su atención. Morder es su única forma de expresarse y de hacerte saber lo que siente. La mayoría de las veces solamente están jugando, pero en algunos casos morder es en realidad un mecanismo de autodefensa.

27) La caza: un deseo básico
La vida con un gato está llena de sorpresas, ya que correr por toda la casa y esconderse detrás de los muebles es sólo una parte de su rutina diaria. Incluso después de haber sido domesticados, los gatos siguen teniendo un fuerte instinto de cazar, pero normalmente no hay nada que cazar en un hogar limpio y perfectamente ordenado. Este comportamiento es un modo de prepararlos para el mundo exterior, en caso de que tengan que volver a cazar.

28) Comer plantas y pasto
Puede parecer una opción extraña, pero si su gato tiene problemas digestivos, puede comer hierba a propósito porque los jugos que contiene pueden ayudarle a limpiar su sistema digestivo. En este caso, no hay que preocuparse mientras tu gato no empiece a comer demasiado.

29) Mover el agua
No es ningún secreto que a los gatos no les gusta mucho el agua, pero si notas que tu gatito mueve el agua antes de beber de su bol, aquí tienes el motivo. Estos animales prefieren beber agua que se mueve porque es un instinto que han heredado de la naturaleza. El agua del río suele ser más fría y jugar con ella para que parezca que se mueva es su forma de crear el mismo efecto.

30) Tiernos maullidos
¿Los gatos intentan comunicarse con usted con sus maullidos? Si lo hacen de manera claramente adorable, es su forma especial de saludar. Asegúrate de darle a tu gatito una pequeña caricia en la cabeza, ya que obviamente anhela tu afecto. Los gatos son buscadores de atención por naturaleza y su adorable maullido es todo lo que necesitan para ganarse tu corazón.

31) Maullidos fuertes
Los maullidos pueden significar muchas cosas y hay que prestar mucha atención al volumen para comunicarse correctamente con su mascota. Si su gato maúlla con fuerza, probablemente esté buscando algo. Los gatos suelen maullar con fuerza cuando quieren comida, pero no siempre es así. También pueden estar buscando ayuda y si el sonido continúa incluso después de que hayas hecho todo lo posible para ayudar, suele ser el momento de acudir al veterinario.

32) Ponerse de pie
Los gatos a veces se levantan sobre sus patas traseras gracias a otro instinto de supervivencia que desarrollaron en la naturaleza. De hecho, adoptan esta posición para parecer más grandes y protegerse de posibles depredadores. Puede que tu casa no esté llena de depredadores salvajes, pero eso no impide que tu amigo felino se sienta amenazado. Si se siente a la defensiva, naturalmente optará por esta posición. También pueden levantarse sobre sus patas traseras cuando buscan algo.

33) Afilar las uñas
Si hay algo en este mundo que los gatos adoran más que nada, es sin duda un buen arañazo. Por eso, muchos propietarios compran un juguete para rascar especialmente para ellos, pero normalmente lo ignoran y eligen su querido sofá en su lugar. A los gatos les gusta afilar sus uñas porque les permite eliminar la incómoda capa muerta de sus garras. Lo harán de todos modos, así que haz lo posible por animarles a usar lo que has comprado en lugar de que arruinen todos tus muebles.

34) Estiramiento constante
El estiramiento es otra actividad que los gatos disfrutan enormemente y la lista de razones es bastante larga. Sin embargo, los estiramientos son siempre una buena señal, porque los gatos sólo los realizan cuando se sienten relajados y cómodos en su presencia. Este ejercicio aumenta la presión arterial al hacer fluir la sangre y les permite expulsar las toxinas de sus músculos. A pesar de sus muchos beneficios para la salud, la razón principal por la que a los gatos les gusta tanto estirarse es bastante sencilla: ¡se siente muy bien!

35) Aterrizaje correcto
Se sabe que los gatos caen de pie y hay una explicación perfectamente razonable de por qué. Estos animales tienen una columna vertebral flexible y es posible que se tuerzan al caer. Los gatos tienen un buen sentido del equilibrio y están adaptados para caer y aterrizar con elegancia gracias a su cuerpo ligero y a su grueso pelaje. Son tan expertos en aterrizar a cuatro patas que pueden hacerlo a las seis semanas de su nacimiento.

36) Saltar bruscamente
Ver a su gato saltar bruscamente en el aire puede parecer extraño al principio, pero en realidad es una buena señal. Si lo hacen mientras los acaricias, lo hacen para invitarte a seguir haciéndolo todo el tiempo que desees porque lo disfrutan. Este gesto es para demostrarte que les gusta la atención que les das.

37) Todo acurrucado
Por mucho espacio que le dediques a tu gato, acabará durmiendo acurrucado. Los gatitos suelen hacer esto porque les hace sentirse calentitos y seguros y les da una forma de proteger las partes más vulnerables de su cuerpo. También lo hacen en la naturaleza porque es la mejor manera de protegerse del frío y de los depredadores. Este instinto natural también prevalece en los gatos de casa y seguirán durmiendo de esta manera incluso después de que se les proporcione una cama caliente.
