cola de gato
Advertisement

Hay quienes dicen que los gatos no son buenos como los perros. Que son egoistas, malos, traicioneros, interesados… ¡Cuántas calumnias!

Los que amamos y adoramos a los felinos estamos fascinados con su personalidad intrigante, muy parecida a la de las personas. No son seres tan simples como los perros, hay que saber comprenderlos, lo cual no es fácil visto que (todavía) no han aprendido a hablar.

¿Cómo se hace para llevarse bien con el propio gato? ¿Cómo saber si quiere compañía o prefiere estar solo? ¿Está jugando o está enojado? La respuesta a todas estas preguntas la obtendrás observando un punto en particular: la cola.

Esta extremidad no sólo sirve para cuestiones de equilibrio de estos ágiles animalitos, sino que tamibén es una de sus partes más expresivas.

Veamos cuáles son los sentimientos felinos más fáciles de reconocer a partir de la cola de un gato:

1) Cuidado con la cola erizada

¿Has visto alguna vez un gato con la cola recta y con los pelos erizados? Seguro que sí. Habrás notado que el gato se mueve agazapado y está claro que se ecuentra muy nervioso. Esto sucede generalmente cuando se encuentra con otro gato o con algo que él interpreta como una amenaza.

Advertisement

En este caso es mejor alejarse para no arriesgarnos a que nos ataque.

Gato con la cola erizada (Fuente: Pixabay)

2) Gato risón: con la cola recta

¿La cola está erecta formando un ángulo recto con la columna vertebral del michi? ¡Tu gato te sonríe! Es un indicador muy positivo que sucede, por ejemplo, cuando el gato te ve llegar a la casa o cuando sabe que estás por darle de comer. Es una buena señal y te invita a pasar lindos momentos junto a tu felino preferido.

Gato con la cola recta (fuente: Pixabay)
Advertisement

3) La cola juguetona

En este caso, la cola estará también recta en un ángulo de 90 grados con respecto al lomo del animal, pero notarás que no está quieta, sino que vibra con suavidad. De este modo el gato expresa emociones muy positivas: esta actitud de hecho indica que está entusiasmado por algo que está sucediendo y que acapara todo su interés en un modo positivo como, por ejemplo, algún tipo de juguete.

Gato con cola juguetona (fuente: Pixabay)
Advertisement

4) La cola mimosa

Cuando tu gato está con la cola en alto, a 90 grados con respecto al lomo, pero no está recta sino que tiene una pequeña curva en la punta, como si fuera un punto de interrogación, es lo mejor que puede pasarte. Esta posición quiere decir que el gato tiene ganas de estar en compañía y que quiere que lo acaricies. Obviamente hay que saber que tipo de cariño físico prefiere cada felino y con qué intensidad pero, sea como sea, el momento del amor ha llegado, ¡a disfrutar!

Gato con la cola mimosa (Fuente: Pixabay)
Advertisement

5) La cola como extensión de la columna vertebral

Es cuando vemos que la cola está recta, alineada con el lomo. Tengan cuidado porque esto no es una buena señal. El gatito está indicando que está interesado en lo que está ocurriendo a su alrededor pero que se encuentra en estado de alerta y prefiere observar todo a la distancia hasta que esté seguro de poder confiarse.

Gato con la cola recta (Fuente: Pixabay)
Advertisement

6) Cola baja y contraída

Si ves que el gato está tenso y que su extremidad trasera está baja o la mueve con un poco de nerviosismo, quiere decir que está en modo cazador, está acechando una presa. Aunque se trate de gatos domésticos y/o castrados, generalmente no pierden el instinto de la caza y se divierten capturando pequeños roedores, pájaros e insectos, pasa también con algunos efectos luminosos como el puntero láser o el reflejo de un espejo.

Gato con la cola contraida (Fuente: Pixabay)
Advertisement

7) Con la cola entre las patas

Esta es una señal de que algo está por ocurrir o de que hay algo que verdaderamente está incomodando al felino. Cuando tiene la cola entre las patas quiere decir que se siente amenazado o con mucho miedo y no sabe bien como reaccionar, tal vez termine por calmarse, tal vez salga corriendo o tal vez ataque aquello que pueda resultarle amenazante.

Gato con la cola entre las patas (Fuente: Pixabay)
Advertisement

8) ¡Mueve la colita!

Es uno de los movimientos más característicos de la cola gatuna. Notarás que la mueve frenéticamente de un lado al otro, incluso golpeando el piso. Esta también es una señal de alerta porque indica que hay algo que lo pone nervioso o lo hace enojar, pero que está intentando controlar sus emociones.

Gato moviendo la cola (Fuente: Pixabay)
Advertisement

9) Cola soñadora

Así como hay personas que se mueven mientras duermen, lo mismo pasa con algunos animales como los perros y los gatos. Algunos mininos mueven su cola constantemente o de manera intermitente llegando a diferentes tipos de intensidad. No hay que preocuparse, está simplemente soñando, esperemos que no sean pesadillas.

Gato con la cola soñadora (Fuente: Pixabay)
Advertisement

10) Coda recogida o relajada

Aquí verás que la cola no tiene ningún tipo de protagonismo en la postura del gato. Podrás verla apoyada en el suelo, enroscada o alrededor del cuerpo del gato. En este caso, tampoco hay nada de que preocuparse, al contrario. El gato está muy tranquilo. Si la cola está envolviendo las patas, quiere decir que está por dormirse, si está envolviendo alguna otra cosa, se podría interpretar como un abrazo.

Gato con la cola relajada (Fuente: Pixabay)
Advertisement