Llegó el invierno: 10 recetas ricas, fáciles y saludables para recobrar el calor

Casi sin que nos diéramos cuenta, el otoño pasó y el invierno está a la vuelta de la esquina. Y con él, llega también el frío y muchas veces, también las lluvias. Nuestro cuerpo nos pide entonces platos abundantes y sabrosos que nos ayuden a recobrar el calor.
Pero tenemos que tener cuidado con nuestros deseos, porque un enemigo está siempre acechando a la puerta: el de los alimentos pesados e hipercalóricos, esos que tanto ansiamos cuando estamos cansados y tenemos frío, pero que tan perjudiciales pueden ser para nuestra salud. Y si bien ya resulta complicado planificar diariamente qué comer sin caer en la repetición o en la rutina, en invierno es aún más difícil, ya que muchas veces tenemos aún menos tiempo para cocinar y, sobre todo, menos ganas (¿cuántas veces deseamos quedarnos bajo nuestra mantita, cómodos en la cama o en el sofá, en lugar de pasar tiempo en la cocina?).
Por ello, en este artículo te daremos una mano: a continuación encontrarás algunas recetas de platos súper sabrosos, pero también saludables y fáciles de preparar, ideales para el frío invernal. Las mismas están hechas a base de verduras de temporada, ya que éstas no sólo son más saludables, sino que además resultan fundamentales para brindarte los nutrientes, las vitaminas y los minerales que necesitas en esta estación.
¡No te pierdas estas recetas y vuelve a comer rico y variado!
1) Pollo al hinojo
Ingredientes necesarios:
- 2 bulbos de hinojo medianos o uno grande cortados en rodajas
- 4 pechugas de pollo deshuesadas
- ½ cebolla picada
- 3 dientes de ajo triturados
- ½ cucharadita de ralladura de limón
- el zumo de un limón
- 2 cucharadas de perejil picado
- 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 2 cucharadas de salsa de soja
- pimienta a gusto
La receta del pollo al hinojo se caracteriza por la facilidad y simpleza de su preparación y por su característico sabor. El hinojo, rico en minerales y vitaminas A y C, fundamentales para esta época del año, tiene la cualidad de combinarse perfectamente con el sabor del pollo. Para prepararlo es fundamental que el pollo y el hinojo se combinen con los otros sabores, los de la cebolla, el ajo, el perejil y el limón. Como resultado: un pollo realmente especial, con un sabor exquisito.
2) Sopa de espárragos al limón
Ingredientes necesarios:
- 300 g de espárragos frescos cortados en trozos
- 1 cebolla picada
- ½ taza de apio picado
- Una cucharada de mantequilla
- 2 cucharadas de maicena
- 2 cubitos de caldo de pollo
- Un vaso de agua
- 2 tazas de leche (la cual puede ser sustituida por leche de soja o de almendra si se desea obtener un plato vegano)
- 2 cucharadas de limón y su ralladura
- Una pizca de nuez moscada
- Una pizca de sal
- Pimienta blanca
Especialmente en esta época del año los espárragos verdes son muy beneficiosos, ya que contienen gran cantidad de minerales y nutrientes. La sopa de espárragos al limón es una receta muy sabrosa porque, si bien resulta muy cremosa, el jugo de limón y su ralladura le otorgan un sabor un tanto cítrico que hace que no resulte ni pesada ni empalagosa. De este modo, la combinación de los espárragos con el limón genera una crema de sabor más bien delicado. No lo dudes: la sopa de espárragos al limón resulta súper apropiada para los días invernales, dando calor y gusto al cuerpo.
3) Minestra o sopa de verduras y hortalizas
Ingredientes necesarios:
- 200 g de zanahorias (preferiblemente baby)
- 200 g de judías tiernas
- 200 g de guisantes
- 200 g de habas
- 2 alcachofas
- 12 coles de Bruselas
- Jugo de limón
- Sal a gusto
Esta receta vegetariana (vegana) resulta perfecta para los días de frío intenso, gracias a su composición consistente y a su decidido sabor. En efecto, la combinación de todas estas verduras y hortalizas hervidas da como resultado un plato con abundante sabor y consistencia nutricional. Como puedes observar, está basada en alimentos de temporada: como tal, los ingredientes pueden variar en relación a la estación o a lo que podamos encontrar en el mercado. Por ejemplo, si no encontraras en las tiendas de tu cuidad las judías, los guisantes o las habas, puedes cambiar algunos de estos ingredientes, incorporando otros alimentos de estación como los espárragos frescos o las castañas. Si deseas darle un toque adicional de sabor, puedes agregar alguna salsa, como por ejemplo un poco de salsa pesto.
4) Crema de lentejas rojas.
Ingredientes necesarios:
- 150 g de lentejas rojas
- De 700 ml a 1 l de caldo de verduras o agua
- 1/2 zanahoria
- 1/2 calabacín
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1/2 cucharadita de comino
- Aceite de oliva
- Sal a gusto
Esta sopa de lentejas rojas y verduras de estación es perfecta como receta invernal: tiene una consistencia abundante y cremosa, su sabor es delicioso y todos sus ingredientes se cocinan con rapidez (en efecto, la lenteja roja se caracteriza por requerir poco tiempo de cocción). Al contar con verduras de temporada, pueden ser cambiadas por otras. Sin embargo, así como se las presentamos es perfecta en sabor y muy saludable: las lentejas son súper nutritivas, ya que poseen abundante fibra y brindan una fuerte sensación de saciedad, mientras que las zanahorias y el calabacín son ricas en vitaminas y minerales.
5) Curry de carne
Ingredientes necesarios:
- 600 g de carne de ternera deshuesada
- Una cucharadita y media de curry en polvo
- 1 cebolla cortada en pequeños trozos
- 4 dientes de ajo
- 1 clavo de olor
- 1 pimiento verde cortado en trozos
- Una zanahoria
- Una hoja de laurel
- Una cucharadita de ralladura de naranja
- Una pizca de pimienta blanca
- Media cucharadita de sal
- 350 ml de agua
- Aceite de oliva extra virgen
El curry es una exquisitez en cualquier época del año. No obstante, el invierno resulta un periodo particularmente propicio para él: este condimento proveniente de la India tiene la cualidad de brindar una explosión de sabor a cualquier alimento con el cual se combine, como pueden ser las carnes, las verduras o los mariscos.
En esta receta les proponemos cocinar carne de ternera junto con el curry, ya que esta carne es una fuente abundante de proteínas, fundamentales para afrontar los momentos fríos. Si poseen una olla express, no duden en usarla: los alimentos se cocinarán en poquísimo tiempo. Además, la combinación del curry y la carne con la cebolla, el ajo, los pimientos, la zanahoria, etc., darán consistencia y sabor adicional a este plato.
El plato puede ser acompañado de arroz (si es integral, mejor) o de patatas hervidas (si se desea una receta saludable, en caso contrario ¡unas patatas fritas resultan siempre deliciosas!).
6) Crema de castañas y setas
Ingredientes necesarios:
- 500 g de castañas
- 50 g de setas
- 1 caldo de verduras
- 100 ml de nata o de leche evaporada
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal y pimienta a gusto
Esta receta es típicamente invernal: ¿qué hay de más hermoso que comer con nuestra cuchara una crema caliente y sabrosa cuando afuera hace frío o, tal vez, nieva? Sobretodo, si esta crema es súper saludable ¡y baja en calorías! En efecto, la crema de castañas y setas es un plato excelente porque, además de ser delicioso, posee un bajo contenido calórico y de azúcares. Una vez peladas las castañas lo único que tienes que hacer es ponerlas a cocer junto con las setas en el caldo de verduras y, cuando entre en ebullición, añadirle la nata o la leche. Una vez triturado todo: ¡a disfrutar!
7) Merluza al horno
Ingredientes necesarios:
- 4 lomos de merluza (pueden estar previamente congelados)
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 60 ml de vino blanco
- El zumo de un limón
- 1 cucharadita de pimentón
- 2 cucharadas de perejil picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal a gusto
Esta receta es súper simple de preparar y al mismo tiempo, muy gustosa y saludable. Si se cocina todo en el horno, deberás realizar poquísimos esfuerzos para prepararla. Como resultado obtendrás un plato abundante en proteínas (provenientes especialmente de la merluza), y en vitaminas y minerales, aportados por las verduras (la cebolla, el ajo, el limón y el perejil). Si se lo cocinas a tu pareja o a tus amigos, desearán siempre otro bocado.
8) Judías verdes con arándanos y queso de cabra
Ingredientes necesarios:
- 600 g de judías verdes en trozos
- 100 g de cuadraditos de jamón serrano
- 2 ajos
- ½ taza de arándanos secos
- 200 g de queso de cabra
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta a gusto
Si deseas un plato diferente, con una combinación de sabores y de nutrientes única, éste es el plato indicado. En efecto, el contraste de las judías con el sabor de los arándanos y del queso de cabra es muy particular, pero también delicioso. No sólo requiere poca dedicación y tiempo de cocción, sino que también es rico en vitaminas y antioxidantes (aportados principalmente por los arándanos) y en calcio, gracias al queso de cabra. Una delicia calentita que querrás comer no sólo durante el invierno.
9) Crema de remolacha y puerro
Ingredientes necesarios:
- 2 puerros
- 2 remolachas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta a gusto
En esta receta la remolacha y los puerros son los protagonistas: como verás, los ingredientes son súper simples. Sólo debes lavar, trocear y cocer la verdura, para cuando esté lista, triturarla hasta obtener una crema sin grumos. Si deseas hacer aún mas cremosa y suave esta receta, puedes agregarle algunos trozos de queso fresco. El resultado será un plato súper apetecible, con gran sabor y cualidades nutritivas: en efecto, la remolacha es rica en acido fólico y en vitaminas A, B y C. En combinación con el puerro genera un plato de lo más sabroso, nutritivo y colorido.
10) Piña asada
Ingredientes necesarios:
- Una piña
- Azúcar de caña integral
- Mantequilla
- Canela
- Miel
Finalmente podemos pasar al momento dulce: la piña asada es una recta muy fácil de hacer e igualmente apetitosa. En efecto, en menos de 10 minutos habrás podido cocinar este postre rico en vitaminas y fibras. Para darle más sabor, la canela y la miel resultan fundamentales. Si bien resulta una gran idea todo el año, esta receta es de carácter invernal por un hecho simplísimo: las piñas son un fruto de invierno, ya que maduran generalmente a partir de diciembre. Un modo excelente de comer fruta ¡y de disfrutar de algo dulce y sabroso!
De yapa les dejamos otra receta:
Pastel de calabaza:
Ingredientes necesarios:
- 200 g de calabaza hervida
- 2 yogures
- 3 medidas de yogur de harina
- 1 medida de yogur de aceite
- 2 medidas de yogur de azúcar
- 1 sobre de levadura
- Canela
- Jengibre
- Nuez moscada
- Una pizca de sal
Como somos golosos por naturaleza, aquí les dejamos otro plato dulce: la receta del delicioso pastel de calabaza. En efecto, la calabaza es particularmente apreciada por los cocineros de todo el mundo por su capacidad para integrar platos salados y también dulces. Para preparar este pastel simplemente debes batir todo, verter la mezcla en un molde y cocinarla en el horno durante unos 45 minutos a 180°. Como resultado obtendrás un postre delicioso, nutritivo y esponjoso, de un hermoso color anaranjado.