La princesa Qajar: la historia real de una princesa que conquistó mil corazones

Zahra Khanom Tadj es-Saltaneh, una famosa princesa de origen iraní, fue considerada en su tiempo todo un ejemplo y símbolo “de belleza y perfección”. En efecto, no solo tuvo nada más y nada menos que 145 pretendientes, pertenecientes a la nobleza del reino, sino que además 13 de ellos decidieron quitarse la vida tras ser rechazados por ella.
Las redes sociales son un poderoso instrumento de difusión de noticias y de historias; en los últimos tiempos, las fotografías de esta princesa se han viralizado, siendo difundidas por toda la red y vistas por miles de usuarios. Estas fotos han generado una gran controversia, abriendo un interesante debate, ya que a miles de personas les ha parecido graciosa la relación entre esta mujer y lo que actualmente se considera un ejemplo de belleza y perfección. Muchos de ellos en efecto la han denominado ¨la mujer más fea de la historia¨, dejando en claro cuanto pesan nuestros perjuicios y preconceptos sobre la belleza a la hora de juzgar una persona.
Sin embargo, tenemos que aclarar que es muy difícil corroborar la veracidad de estas fotografías, es decir, que sea efectivamente Zahra Khanom Tadj es-Saltaneh la princesa que aparece en estas imágenes.
De todos modos, su historia es intrigante: descubramos juntos la historia de esta mujer revolucionaria que intriga a miles de usuarios de las redes sociales por todo el mundo!
1) Su vida
Su historia de vida es apasionante, no solo por su gran cantidad de pretendientes o por si puede ser considerada o no un símbolo de perfección y belleza, sino sobre todo porque pertenecía a la poderosa dinastía Qajar, de origen turco. La historia nos cuenta que esta misma dinastía fue derrocada por la familia Pahlaví.
Zahra Khanom Tadj es-Saltaneh se casó con Amir Hussein Khan Shoja’al Saltaneh. De este matrimonio nacieron cuatro hijos. Parecidas físicamente a su madre, ya que habían heredado sus rasgos y aspecto, las hijas fueron consideradas también en su época como las mujeres más bellas del reino.

2) Su divorcio
Este matrimonio no fue eterno: en modo nada habitual para la época, ya que era inaceptable para la cultura y religión del pueblo iraní, estos príncipes se divorciaron. Se dice que el motivo principal de la ruptura fue una diferencia fundamental entre los cónyugues, aunque nunca se supo el motivo real, lo que si sabemos es que debe haber sido una situación muy polémica en su tiempo.

3) Su relación con el arte
Esta princesa, Zahra Khanom Tadj es-Saltaneh,fue admirada por numerosos artistas y poetas de la época, convirtiéndose en la musa de muchos de ellos. En efecto, sabemos que fue la musa inspiradora del renombrado poeta iraní Aref Qazvini, quien escribió en su honor y dedicó también la famosa poesía “Ey Taj”.
Además, podemos decir que ella misma era una artista: Zahra era también pintora y escritora.

4) Una princesa“feminista”
A lo largo de su vida Zahra luchó ferviente e incansablemente por los derechos de las mujeres. Fue una mujer tan revolucionaria que fue considerada por muchos como una“feminista”. En efecto, fue una de las primeras mujeres iraníes en usar ropa occidental en su país y en quitarse el hujab en la corte, generando no pocos escándalos.
Además de ser escritora y pintora, ella misma era una intelectual y activista. En su casa, una vez por semana, abría las puertas a otros artistas e intelectuales, realizando salones literarios.
Fue también la fundadora de la sociedad de la Libertad de la mujer en Irán, abriendo los horizontes de no pocas mujeres.

5) Su legado
Según la documentación histórica, Zahra habría muerto en el año 1936 y su cuerpo descansaría en el cementerio de Tajrish , Zahir od-Dowleh. Sin embargo no se conocen las causas de su deceso.
Su legado es fuerte, tanto como intelectual, activista y defensora de los derechos de la mujer, cuanto por romper con todos los estereotipos de belleza actuales y occidentales. ¿Leyenda o realidad?
En cualquier caso, hoy en día sus fotografías y su historia suscitan grandes pasiones e interrogantes: su figura se ha convertido en una imagen central en la redefinición de los estereotipos de perfección y belleza entre los usuarios de las redes sociales.

Si este artículo te pareció interesante, ¡compártelo con tus amigos en Facebook!