gatos cariñosos
Advertisement

Los gatos son seres tan maravillosos que no le resultan indiferentes a nadie. Hay tantas personas que los aman locamente y tantas otras que los odian explícitamente. Uno de los argumentos de estos “haters” afirma que son animales individualistas y poco expresivos.

Si bien es verdad que no son animales gregarios como los perros, son animales que buscan comunicarse mucho con su entorno. Lo que los distingue, es que tienen personalidades complejas y con muchos matices, como las personas, y cada gato es muy diferente a otro.

En este mar de variedades es cierto que hay gatos más independientes que no disfrutan tanto de estar en compañía, pero hay otros que son todo lo contrario.

Si bien siempre recomendamos adoptar gatos, sobre todo los de los refugios, inlcuso en estos lugares podrás encontrar felinos de raza “pura”. Si tienes necesidades precisas en lo que respecta al comportamiento de tu mascota, puedes preguntar a los proteccionistas por alguna raza en particular. Si lo que quieres es un gatito bien mimoso, aquí te sugerimos una selección de las 10 razas más cariñosas.

¡Descubramos juntos cuál es tu gato ideal!

Bobtail americano

Los gatos “Bobtail” se caracterizan por tener una cola corta, producuto de una mutación genética.

Advertisement

Estos felinos tan particulares han sido vistos en difrentes partes del mundo, desde Japón a la Isla de Man.

Esta raza felina cuenta con integrantes muy cariñosos que adoran estar adentro de la casa. Tienen un corazón de oro y sienten devoción hacia los integrantes de su familia. Los siguen por la casa, adoran jugar y reciben amorosamente a las visitas. Se adaptan muy bien a las diferentes situaciones y tolera bien los viajes, incluso de larga distancia.

Gato Bobtail Americano

Curl Americano

Es una de las razas de gatos más nuevas. Nace de una mutación genética que fue vista por primera vez en Shulamith, una gatita callejera con pelo largo y sedoso y extrañas orejas que se enroscaban hacia atrás. Fue hallada por Joe y Grace Ruga en la puerta de su casa, en Estados Unidos.

La historia de Sulamith es una buena muestra del carácter de estos mininos. Adoran a los humanos y siempre buscan su compañía, incluso la de los niños. De hecho, ellos mismos son eternos cachorros al punto que los llaman los “Peter Pan” del mundo gatuno. Son juguetones al punto de aprender a abrir puertas y cajones, así que cuidado con lo que dejas a su alcance.

Gato Curl Americano
Advertisement

Americano de pelo áspero

Este tipo de gato, originalmente, se encotraba sólo en los Estados Unidos. Lo vieron por primera vez en Nueva York en 1966 en un gatito rojizo y blanco, con el pelo particularmente áspero. Quienes lo encontraron lo llevaron a un criador de gatos de raza quien apreció su pelo tan particular e inició a cruzarlo con gatos Americanos de Pelo corto, y logró que la mutación del pelo áspero se mantuviera, pudiendo cultivar este tipo de felino.

Se trata de un gato de aspecto atlético pero con una actividad física moderada. Le gusta tener momentos de juegos pero no es de los gatos que quiere moverse todo el tiempo, es un gato muy inteligente que prefiere jugar con juegos de encastre y juegos intectivos. Es un gato muy sociable y no se esconde cuando llegan visitas. Adora estar cerca de su familia humana y los sigue por la casa. No necesariamente es de los gatos que duerme sobre la falda, pero seguramente va a encontrar un rinconcito tranquilo para estar cerca de su humano.

Gato Americano de Pelo Áspero
Advertisement

Gato del Egeo

Este tipo de gato proviene de las islas griegas de Cícladas, ubicadas en el Mar Egeo. Se dice que, como sus orígines son tan cercanos al mar, estos gatos no tienen miedo al agua. Este origen explicaría también su simpatía por los humanos, visto que originalmente crecieron vagando entre el vaivén de marineros y pescadores. Es una de las razas gatunas más populares en Grecia, aunque es difícil verlos en otras partes del mundo.

Como si extrañaran la vida en el muelle, estos felinos buscan constantemente estar en contacto con los humanos ya sea relajándose juntos o con enérgicos momentos de deporte y juegos. No es un gato 100% casero, pues disfruta de pasar tiempo al aire libre ¡y le encanta pescar!

Gato del Egeo
Advertisement

Aphrodite Giant

También se lo conoce como el Gato Gigante de la Montaña de Chipre, es una de las dos razas naturales de esa isla y se estima que existen hace 10.000 años. Se cree que son originarios de las altas montañas, lo que explicaría su físico musculoso y sus largas patas, ideales para terrenos borrascosos. Además, esto sería también uan buena explicación para su pelo tan grueso, que es ideal para cubrirse del frío de las tierras altas.

Este tipo de gato es un claro ejemplo de un “gigante bonachón”, no te dejes asustar por sus grandes dimensiones. Ya desde cachorros crean profundos lazos de afecto con los humanos de su vida, especialmente con los niños. Les gusta vivir en familias numerosas y enérgicas, con mucha actividad a su alrededor. Les encanta sentirse incluidos en los juegos diarios. Al ser un gato de grandes dimensiones de orígenes de montaña, necesitan al menos un escalador o árbol para trepar. Luego de una sesión de ejercicios adoran recostarse en el sofa para unas merecidas siestas.

Gato Aphordite Giant
Advertisement

Mau Árabe

Esta raza de gato tiene al menos 1000 años, se dice que es originaria de Arabia Saudita o de los Emiratos Árabes Unidos.

Es un gato muy despierto que le gusta estar todo el tiempo participando de las actividades de la casa. Es muy indicado para una familia muy activa y con niños, le encantará ser el centro de la atención y los juegos de los pequeños. Eso sí, no son tanto gatos de dormirse en la falda, les gusta la compañía humana pero sobre todo en momentos de actividad y juegos.

Gato Mau Árabe
Advertisement

Mist Australiano

Se trata de una raza que fue creada en 1977 por un doctor llamado Truda Traede que estaba buscando un gato al que le gustara estar en casa, con una personalidad amable  y apacible. Al  principio lo llamaban gato Mist Manchado, hoy en día, el Mist es el gato nacional de Australia y su nombre fue cambiado a Mist Australiano.

Estos gatos obviamente aman la interacción con los humanos,  son apacibles, pacientes y muy muy cariñosos. Siempre están buscando la ocasión para saltar a tu falda a dormir una siestita y recibir caricias.

Son animales que se adaptan muy bien a todas las situaciones pero igual necesitan de una casa con muebles “a prueba de gatos” y juguetes u otros entretenimientos para no aburrise o frustrarse cuando no pueden estar con sus familiares humanos. Son ideales para los niños porque les gusta el contacto físico y raramente reaccionan en modo agresivo.

Gato Australian Mist
Advertisement

Gato Bambino

Es un gato miniatura (bambino en italiano quiere decir “niño”), es una cruza entre el gato “Sphynx”, que se caracteriza por su piel sin pelo y el “Munchkin”  que es un gato de tamaño pequeño.

Este animalito tan particular tiene una personalidad muy juguetona y también un poco traviesa. Le gusta mucho pasar el tiempo con juguetes y explorando cada rincón. También en este caso se recomienda tenerlos en lugares más bien amplios para que puedan entretenerse curioseando, se diviertan con juguetes interactivos y tengan lugares para trepar. Son también muy afectuosos que se encariñan muy facilmente con los humanos, a los que buscan para relajarse luego de una jornada de juegos y misterios.

Gato Bambino
Advertisement

Brasileño de pelo corto

Se dice que los orígenes de este gato se remontan al año 1500, cuando los primeros marineros europeos iniciaron a “importar” gatos a Brasil. El desarrollo de la raza se atribuyen a Paulo Samuel Ruschi, que también fue el fundador de la Fundación Brasileña de Gatos.

Esta es una raza con orígenes callejeros, así que sus ejemplares conservan un poco esta actitud. Algunos dicen que son un poco arrogantes, pero también son muy extrovertidos y con confianza en sí mismos. Les gusta mucho relacionarse con adultos y niños, le gusta mucho estar con gente y se esmera en formar parte de tu vida de todos los días. Se divierten provocando a los niños para que jueguen con ellos, pero luego se cansan y buscan un lugar tranquilo arpa relajarse.

Les gustan muchos los juegos interactivos y, gracias a su gran inteligencia, son de los gatos más fáciles de amaestrar.

Gato Brasileño de Pelo Corto
Advertisement

Gato del Himalaya

El gato del Himalaya surge de un cruce entre el gato Persa y el Siamés. No es una raza natural, sino que fue creada con intervención humana alrededor del 1931, se buscaba crear un gato de pelo largo pero que tuviera los colores del gato siamés. Con una serie de experimentos de reproducción seleccionada, Virgina Cobby el investigador de Harvard Clyde Keeler. Recién en 1950 se intentó desarrollar esta ténica para obtener gatos Persas de “color Siamés” hasta que lograron el reconocimiento en 1957.

El resultado es un gato gentil, con una personalidad muy dulce pero no son tan perezosos, tiene su lado juguetón. Necesitan atención y caricias pero son dóciles y no son “acosadores” como algunas razas. Tiene el mismo nivel de actividad que el gato Persa, pero no es tan maullador como el gato Siamés.

Gato del Himalaya
Advertisement