Así es como se prepara la verdadera salsa boloñesa

La cocina italiana se basa en la tradición y las recetas más famosas son a menudo también las más antiguas y las más difíciles de recrear en casa, porque están contaminadas por las diversas reinterpretaciones que de ellas se han realizado a lo largo de los años.
Una de las recetas más famosas del mundo es la de la salsa boloñesa: hecha con tomate y carne picada, parece simple de hacer pero, en realidad, es fácil que uno se aleje hasta en demasía de la receta original.
La receta original se puede encontrar fácilmente porque fue depositada en la Cámara de Comercio de Bolonia, por la delegación boloñesa de la Academia Italiana de la cocina, el 17 de octubre de 1982.
Pero, ¿qué se necesita para preparar una salsa boloñesa que sea lo más cercana posible a la original? El secreto está en los ingredientes. Para elaborar este tipo especial de salsa de carne, debes tener mucho cuidado al elegir las materias primas y, sobre todo, utilizar un ingrediente poco habitual cuando se piensa en una salsa.
Descubramos juntos cuáles son los ingredientes y los procedimientos necesarios para cocinar esta antigua receta >>
1) Ingredientes
Para preparar una salsa boloñesa para 6 personas necesitarás 250 gramos de carne vacuna picada fresca, 100 gramos de panceta dulce de cerdo, 1 cebolla mediana, 1 zanahoria grande, 1 tallo de apio, 400 gramos de tomates pelados, 1 vaso de vino tinto y el ingrediente que hace la diferencia en la realización de una verdadera salsa boloñesa: 1 vaso de leche.
2) Preparación
Comienza por las verduras. Toma el apio, la zanahoria y la cebolla y lávalas bien y quítales la cáscara. Luego, debes picar todo finamente, puedes hacerlo con cuchillo o con una picadora eléctrica. Pon un poco de aceite e una cacerola y, cuando esté caliente, mete las verduras picadas y dejalas rehogar.
3) El momento de la carne
Cuando las verduras estén listas te darás cuenta por el color ligeramente dorado, no las dejes dorar demasiado pues podrían quemarse. Es el momento de agregar la carne. Si la cacerola está muy seca puedes agregar unos hilos de aceite de oliva, pero no demasiada. mezcla todo bien con una cuchara de madera y condimenta con un poco de sal y pimienta.
4) El paso clave
Este paso es muy importante porque dará sabor a la carne y, en consecuencia, a tu salsa boloñesa. Tan pronto como la carne esté completamente dorada, debes esfumarla con la leche. Cocina la carne hasta que ésta haya absorbido por completo la leche. Luego puedes esfumar también la carne con el vino hasta lograr que el alcohol se evapore. Este paso requiere de mucha paciencia.
5) Los tomates
Una vez hayas terminado con este paso, que requiere un poco de paciencia, podrás agregar los tomates pelados, que habrán sido previamente aplastados con un tenedor, y luego probar los condimentos y agregar si fuera necesario. Por ultimo, simplemente debes cocinar en modo lento la salsa boloñesa, a fuego bajo, mezclando a menudo y dejando que todo se cocine durante al menos 2 horas. Puedes agregar unas hojas de laurel o un poco de azúcar para ajustar la acidez de los tomates.
6) El toque final
Es importantísimo tener el fuego lo más bajo posible y la cacerola semi cubierta. No olvidarse de revolver cada tanto con cuchara de madera para que no se pegue el fondo. Luego de dos horas controlar que la consistencia sea la deseada y que el tomate tenga buen sabor. Se la puede dejar más tiempo sin ningún problema. Al final se puede agregar un poco de sazón, pero generalmente se concentran más los sabores. Si sobra luego de la comida se la puede dejar enfriar y conservarla en el freezer.
Si te gustó esta receta, ¡compártela en Facebook!